Nombre en chino: 黄帝陵 (Pronunciación: Huángdì líng).
Tiempo sugerido de visita: unas 2 horas.
Precio de la entrada: 50 yuanes por persona.
Mejor época para visitar: En primavera (abril-mayo) y otoño (agosto-septiembre).
Dirección: Se encuentra ubicado en Huangling, ciudad de Yanan, en el distrito de Lintong.
Horarios de apertura: El mausoleo se encuentra abierto desde las 8:00 am hasta las 17:30 pm.
Área: Entre la tumba y el área de Xuanyuan, cubren un área de aproximadamente 750 hectáreas, haciendo de éste, un recinto amplio y frondoso.
Actividades populares: Visitar las tumbas y rendir honores de ser necesario, especialmente a Qin Shi Huang. Conocer su jardín de cipreses. Fotografías con enfoque histórico, turístico y arqutectónico.
Fecha y motivo de construcción: Se construyó en la época antes de Cristo, alrededor del año 210 a.C, y estuvo bajo tierra sin descubrir más de 2000 años, por lo que se convierte en una real antigüedad con un elevado valor histórico; se lo construyó con el afán de preservar los restos de importantes personajes de la época, como un sarcófago sagrado; aunque de inicio se dice, que su edificación serviría para replicar el universo debajo de la Tierra.
El Mausoleo Huangdi conserva la tumba de Qin Shi Huang, quien juega un papel indispensable en la historia de la República Popular China, ya que fue el primer emperador del este país una vez éste estuvo unificado, vivió entre los años 260 a.C y 210 a.C, pertenecía a la Dinastía Qin. Sobre él, existen además muchas historias que fácilmente caen en la categoría de mitos por lo increíble que resultan sus hazañas y actividades descritas; se dice que Qin Shi Huang fue quien enseñó a los agricultores a sembrar, a criar a sus animales, a usar varias armas y herramientas; se menciona que él fue el inventor de muchas cosas, como de las ruedas por ejemplo; se habla de varias luchas campales que tuvo incluso con monstruos y de las cuales salió triunfante; son tantas las historias que se narran acerca de este personaje, que ciertamente es muy importante para la Nación China, tanto así que hasta modernos mandatarios suelen rendirle honor y visitar su tumba como parte de las tradiciones propias de la cultura.
Su tumba tiene casi 4 metros de altura y tiene a su alrededor una pared de ladrillos, ésta nunca ha sido abierta por temor a dañar o invadir inapropiadamente el sitio sagrado y que seguramente guarda tesoros intactos con un valor histórico incalculable. Desde la parte exterior, se puede apreciar como una pequeña montaña que tiene la peculiar forma de una pirámide; mientras que, en la parte interna, se halla el sarcófago con varias réplicas de torres, palacios, edificaciones, etc. Aquí también se encontraron varios soldados terracota rodeando la tumba, sin embargo, pasó de cierto modo desapercibido ya que las piezas y elementos encontrados serían mucho más valioso que ellos; ahí nos podemos dar cuenta del verdadero valor de lo enterrado y preservado dentro, como para que estatuas que hoy por hoy maravillan a cualquiera, hayan sido invisibilizadas y opacadas por otros hallazgos.
Dentro de lo que se puede apreciar en este complejo, encontramos el conocido túmulo, que tiene unas dimensiones de norte a sur de 350 metros y de este a oeste 345 metros, mientras que la altura original era de 115 metros; por otro lado, tenemos el muro exterior y el interior, el primero tiene una base de 8 metros en ancho y una altura original de 11 metros aproximadamente, mientras que el segundo, tenía dimensiones de norte a sur de 1355 metros, y de este a oeste 580 metros; asimismo, se encuentra el muro subterráneo, mismo que tiene una profundidad que alcanza en ciertas partes hasta los 4 metros, y cuyo primer foso guardaba una distancia con el muro exterior de unos 1230 metros, lo cual resulta increíble.
El mausoleo de Huangdi como tal, está dentro del área de la tumba y fue reconstruido en 1990, luego de que fuera destruido durante la Revolución Cultural. El mismo Qin Shi Huang fue quien ordenó la construcción de este ahora centro funerario, y estuvo bajo tierra más de 2000 años hasta su descubrimiento, en donde se encontraron a miles de soldados terracota en forma de custodia a la tumba; Huangdi había ordenado construir este complejo de unos 60 kilómetros cuadrados con el objetivo de disfrutar de inicio de un estilo de palacio en su vida.
Todas las decoraciones desde un inicio fueron sorprendentes, así, por ejemplo, el techo tenía similitud con las constelaciones y el suelo con la figura real de la Tierra, tenía lámparas y ballestas para ahuyentar a posibles saqueadores, es por eso que se ha mantenido en perfectas condiciones y con figuras intactas y bien conservadas durante miles y miles de años.
Dentro de este conocido recinto funerario, también se empezaron a encontrar templos, salas con amplias dimensiones y sin duda, depósitos con objetos pertenecientes a diferentes épocas de la historia China. A excepción del túmulo y otros cimientos, son pocos los hallazgos que se mantienen en la superficie, la mayoría se ha preservado en los adentros de la construcción; mismos que se empezaron utilizando la técnica antigua e icónica de la época, sobre una terraza de tierra y con tejas que sirvan de recubrimiento, y finalmente aleros hechos de madera sobre las piedras utilizadas. Por su parte, los muros de ladrillo, que forman la parte secundaria, fueron recubiertos de yeso, el piso enlucido con baldosas y los desagües con cisternas y otras cañerías.
Hasta nuestros días, aún no se abierto propiamente la tumba, sin embargo y en base a tumbas muy cercanas y similares, nos lanza una serie de indicios de cómo sería ésta por dentro y todo lo que seguramente guarda entre sus paredes y túmulos.
Este mausoleo se encuentra en un jardín inmenso de cipreses, mismos que forman parte también de los atractivos, pues son alrededor de 60.000 árboles que resaltan al lugar.
Luego de pasar un largo camino que lleva a los muros externos, internos y subterráneos, lo primero que llamará nuestra atención, es la forma de la construcción, tipo pirámide, pues era la costumbre y lo típico en esos tiempos antiguos, así como los elaborados túmulos que se utilizaban para enterrar a los muertos y los fosos en los que eran ubicadas las tumbas, de manera que tengan una base y anaqueles a su alrededor para guardar los objetos considerados de valor. Debemos recordar que, las tumbas subterráneas de ese tiempo se edificaban como cual palacios, con los mejores acabados, adornos y murales; en éstas en específico, se dice que se utilizaron al menos a 700 mil personas para trabajar y edificarlas, y tengamos en cuenta que esto resulta ser más del doble de la cantidad utilizada para construir la Gran Muralla.
Debido a la relativa cercanía a la ciudad de Xi´an, muchos visitantes tanto locales como extranjeros, suelen sumar la visita al Mausoleo Huangdi como parte de su travesía por China; ciertamente son más los turistas locales los que acuden, ya que Qin Shi Huang fue sin duda un personaje de alta relevancia para la cultura e historia china, incluso con su parte de misticidad implícita por las tantas hazañas contadas.
Se recomienda obviamente visitar a los Guerreros Terracota, de modo que podamos hacer la comparación con aquellos que se encuentran aquí, siendo éstos los auténticos y originarios, desde donde fueron trasladados muchos otros; asimismo, tenemos en las cercanías de Xi´an, a las Pagodas, las típicas Torres del centro de Xi´an y los varios museos y mausoleos que se encuentran alrededor de la ciudad.
Será sin lugar a duda, una gran excursión en medio del gigante asiático, que nos abre sus puertas para conocer y visitar varias de sus piezas emblemáticas del turismo.
Desde Xi´an podemos tomar buses de larga distancia que nos lleven hacia las cercanías del monte Li, desde donde es bastante fácil y cerca acceder al Mausoleo.
En taxi
Ésta resulta ser la opción más cómoda para movilización, si no disponemos de mucho tiempo para nuestra visita y desplazamiento; sin embargo, debemos considerar también, tomar un tour con transporte incluido, ya que al estar fuera de la ciudad de Xi´an, necesitaremos un par de horas más para este sitio; para ello, recomendamos contratar paquetes completos de un día, que incluyen además el almuerzo, snacks y guía local con explicación usualmente en inglés.
¿Cuántos de ustedes se reconocen en personajes del pasado? ¿A cuántos de ustedes les apasiona ciegamente la historia y los hechos que han seguido un orden cronológico en el tiempo? ¿Quiénes se sienten atraídos por descubrir sucesos del pasado que han acarreado tradiciones incluso hasta nuestros días?
Qué interesante es poder ser partícipes de alguna manera de la historia que nos envuelve en la actualidad. El Mausoleo Huangdi, es sin duda alguna un sitio que conlleva no solo valor arquitectónico por su mantenimiento y estructura, sino que también lleva consigo un alto valor histórico por resguardar la tumba de Qin Shi Huang, personaje iniciador de dinastías e inspirador para muchas historias narradas, incluso para muchos, con toques de fantasía; de cualquier modo, es un símbolo icónico de China, tanto así que varios mandatarios aún mantienen la tradición de visitar su tumba y rendirle los honores necesarios por tanta contribución a la Nación como ellos dicen.
No perdamos la oportunidad de conocer un lugar con tal importancia y magnitud, organicemos nuestro viaje de manera que podamos visitar la Tumba Huangdi, será de seguro una experiencia única e increíble.
Si somos amantes o admiradores de los Guerreros Terracota, de seguro debemos acudir a este lugar, que es en donde según la historia, en el año 1974, se descubrieron los primero terracota por accidente, ya que un agricultor conjuntamente con su familia y vecinos, se encontraban trabajando y en un momento inesperado golpearon estas esculturas con sus palas, dando pasó así, al mayor descubrimiento de la época y de todos los años, ya que dieron con el Mausoleo de Qin Shi Huang, quien es considerado el unificador de China y el primer emperador, mismo que tuvo obras emblemáticas para ser recordado, como por ejemplo, el inicio de la construcción de la mundialmente conocida Gran Muralla. Esta tumba será siempre bastante recordada y preservada, ya que no ha sido abierta y tampoco hay indicios de que vaya a ser abierta, ya que el mínimo contacto con el aire de los elementos que se encuentren dentro, pueden verse seriamente afectados y dañados, lo cual no es el deseo de nadie; sin embargo, podemos apreciar sus exteriores y dejar volar a nuestra imaginación para dibujar todo aquello que creemos se encuentra dentro de la tumba y el sarcófago de uno de los personajes imperdibles dentro de la historia de la China que conocemos hoy por hoy. Como vemos, es un total baluarte y tesoro nacional, para el cual ha existido varios actos de solemnidad por parte de grandes figuras y mandatarios que reconocen la importancia de Qin Shi Yuang, ya que en muchos aspectos se convirtió en el pionero y padre de la unificación del país e inicio de las tan famosas dinastías en esta parte del mundo.
¡Un aplauso para este tesoro emblemático y bien resguardado!
Ayuda: 请带我去黄帝陵。/Please take me to the Yellow Emperor Mausoleum./Por favor, llévame al mausoleo del Emperador amarillo.